Musée de la marine Paris

Breguet, mecenas del museo Nacional de la Marina de París

El Museo Nacional de la Marina de París, situado en el célebre Palais de Chaillot, en la plaza del Trocadero, reabrió sus puertas al público en noviembre de 2023 tras una renovación total.

Para celebrar sus antiguos vínculos con el mundo marítimo, la Maison Breguet se ha convertido en mecenas del museo, apoyando en particular la creación de una sala dedicada a los medios científicos de orientación marítima a través de los tiempos. Mucho antes de la era de los sistemas de navegación modernos, se utilizaban instrumentos como el sextante y el cronómetro marino para calcular la posición de un barco. La historia del arte de la navegación es larga y compleja, hecha de experimentos variados e invenciones ingeniosas. Inicialmente basado en la tradición oral, posteriormente se desarrolló a través de obras e instrumentos científicos, y no ha dejado de perfeccionarse a lo largo de los siglos. Esta sala de 150 m2, concebida como un escaparate, presenta algunos de los objetos clave de la colección del museo: maquetas de barcos de diferentes civilizaciones, instrumentos de navegación antiguos e instrumentos electrónicos modernos, así como balizas y ópticas de faro a escala 1:1.
 

Breguet, relojero de la Marina

A lo largo de toda su carrera, Abraham-Louis Breguet demostró constantemente su excep- cional dominio de la medición del tiempo. 
Su dedicación y sus numerosos inventos le valieron reconocimientos y honores. Luis XVIII, rey de Francia, le nombró primero miembro de la Oficina de Longitudes y luego, en 1815, le concedió el título oficial de relojero de la Marina Real. Se trataba de la distinción más prestigiosa que podía recibir un relojero, dados los conocimientos científicos que implicaba la noción misma de la relojería marina. También era de vital importancia para el país. Breguet se dedicó con rigor y entusiasmo a su función de relojero de la Marina; a partir de entonces, las grandes expediciones se realizaron con «relojes marinos» Breguet, y la empresa abasteció a la Marina francesa durante casi 150 años...

Cronómetros de marina y sextantes, instrumentos que antiguamente eran esenciales para la navegación

Entre los objetos expuestos en el Museo Nacional de la Marina de París se encuentra el cronómetro de marina n.° 5072, fabricado entre 1817 y 1818 en los talleres de Abraham-Louis Breguet, fundador de nuestra empresa. En aquella época, los cronómetros de marina eran de vital importancia para las flotas, básicamente porque eran indispensables para calcular la longitud en el mar.

Alexandre Dumas